Mostrando entradas con la etiqueta Barris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barris. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2011

Celebració Nou d'Octubre a Alboraia

En Alboraia celebramos el Nou d'octubre con un acto emocionante de entrega de  premios a personas relevantes de nuestro pueblo por su trayectoria o sus logros.

Este año los galardones correspondieron a:

1- PREMI 9 D' OCTUBRE "SOLIDARITAT I INTEGRACIÓ":      
Amparo Cortés Roig
2- PREMI 9 D' OCTUBRE "CULTURA, FESTA I TRADICIÓ":
Grup Carraixet
3- PREMI 9 D' OCTUBRE "MÉRIT ESPORTIU":          
Alevín  a   del ALBORAYA, u.d.
4- PREMI 9 D' OCTUBRE "EDUCACIÓ":
Teodoro de la Fuente Jurado
5- PREMI 9 D' OCTUBRE “ARTS”:     
Vicente Alonso Salvador
.
El grupo Carraixet amenizó el final de un acto maravillosamente conducido por Rosana Pastor.
He de reconocer que ayer vivimos momentos entrañables que no olvidaré, sobre todo por la calidad humana de los premiados.  Gracias una vez mas.
Además tuve la ocasión de reflexionar en voz alta sobre nuestro renovado Estatuto con ocasion del obligado discurso institucional que a continuación os transcribo.

 
Avui celebrem el 9 d’octubre com data simbòlica de naixement del poble valencià.
Aprovada la Constitució Espanyola, va ser en el seu marc on la tradició valenciana provinent de l’històric Regne de València es va trobar amb la concepció moderna del País Valencià i va donar oritge a l’autonomía valenciana.
Així reça el preàmbul del nostre Estatut.



Gracies a l'estat de les autonomies hem avançat en igualtat entre territoris i hem acostat mes que mai l’administracio a la ciutadania.
Aquest Estatut, renovat en 2006, configura els nostres objectius com a pob le i els instruments que hem d'utilitzar per a aconseguir-los.
Incorpora a més a més, un aspecte important al títol segon,   on es parla dels drets dels valencians i valencianes, diguent-nos que:
Els valencians i valencianes, en la seua condició de ciutadans i ciutadanes espanyols i europeus, són titulars dels drets, deures i llibertats reconeguts en la Constitució Espanyola i en l'ordenament de la Unió Europea i en particular, en:
·        la Declaració Universal de Drets Humans,
·        en els Pactes Internacionals de Drets Civils i Polítics i de Drets Econòmics, Socials i Culturals,
·        en la Convenció Europea de Drets    de l'Home i Llibertats Fonamentals
·        i en la Carta Social Europea.
Això suposa obrir les portes de la nostra casa i reconèixer-nos com a ciutadans del món amb totes les consequències.
Ens diu també l'Estatut, que ací, a casa, tenim dret a una bona administració de lo públic i que tots els valencians tenen dret a participar de forma individual, o col·lectiva, en la vida política, econòmica, cultural i social de la Comunitat Valenciana.
A més compromet als poders públics a centrar-se primoldialment en àmbits com:
·        la igualtat d'oportunitats, la participació i la accessibilitat universal en qualsevol àmbit de la vida pública, social, educativa i económica, cosa, que ens inclou a tots i totes, joves o majors, patisquen alguna discapacitat o no...
·        ens recorda que cal garantir la participació i la protecció de les persones majors i dels dependents, de qui patisca marginació pobresa o exclusió social, de qui patisca violència…
·        i que cal garantir els drets i l'atenció social també dels immigrants amb dificultats que conviuen amb nosaltres.
Diu l'Estatut que “Els poders públics valencians estan vinculats per estos drets i llibertats i vetlaran per la seua protecció i respecte, així com pel compliment dels deures.”
Ens explicava Vicent Andres Estelles que no soles hem de fer les nostres normes, també cal complir-les. Abans de aconseguir el nostre estatut ell ja ens deia en el seu poema:

“Poble se t’acosta el moment
de rescatar les llibertats,
d’instaurar la pau veritable,
de dictar lleis i acomplir-les,
---------
Es per això que tots estem compromesos amb elles, cadascú des del seu àmbit d'actuació,
·        Compromesos amb la garantia dels drets i  llibertats de la ciutadania
·        Compromesos, avui mes que mai, amb la solidaritat i la protecció de qui pateix una situació menys afavorida.
·        Compromesos amb el compliment de deures com ciutadans i en l'exercici de drets
·        Compromesos amb la participació que exigeix també una gran responsabilitat

Compromesos con les excepcionals persones que distingirem avui amb els premis 9 d’octubre d’Alboraia, els quals son un exemple per a tots nosaltres d’implicació, responsabilitat i entrega  ja siga en la cultura, l’art, la solidaritat, l’esport o l’educació.
El seu treball i dedicació ens beneficia a tots i totes
Per què Som una comunitat, això vol dir que compartim tot en els períodes de prosperitat  i en els de  manca de recursos. Junts podem créixer i millorar sempre
Per què cal entendre els moments de crisi o dificultat també com moments d'oportunitat.
Oportunitat per detenir-nos un instant i repensar entre tots i totes
els valors que ens inspiren,  els camins que cal recórrer per fer realitat els objectius que ens hem marcat com a poble.
Tenim ara l’oportunitat de repensar si allò que fem i desitgem cadascú de nosaltres es útil per a aconseguir el mes fonamental
allò que perseguim individual  i col.lectivament, senzillament, poder disfrutar d’una una vida  digna i feliç.

Leer Mas...

sábado, 24 de septiembre de 2011

¿PROCEDIMIENTO?

Un campo de fútbol sin luz, un edificio de vestuarios al que le ha “salido” una planta de más que no aparece en ningún plano oficial, una subvención que se pierde por haber no coincidir proyecto y obra, edificios municipales en situación irregular por no responder a los planos iniciales y presentar exceso de edificación…

Desde que llegamos al gobierno municipal estamos tropezando continuamente con esta sorprendente dificultad. Edificación de más o equipamientos de menos, partes de proyectos que en su momento no se contemplaron adecuadamente o se añadieron sobre la marcha…

Improvisaciones constantes y falta de control que ahora nos impiden recibir legalmente las obras y las subvenciones que las motivaron. Tampoco se sabe de dónde había que sacar el dinero para pagar los excesos o suplir los defectos, dado que estaban fuera de cualquier previsión presupuestaria “oficial”.
Por si no teníamos suficientes problemas…

Hay quien no le da valor, hay quien piensa que es más un incordio que una herramienta. Se equivoca. La administración pública necesita del procedimiento reglado para dar garantías a las decisiones políticas. Saltarse “el procedimiento” como a menudo hacía el equipo anterior, da paso, como mínimo, a la arbitrariedad y generalmente conlleva perjuicios para los ciudadanos y ciudadanas.


Leer Mas...

jueves, 9 de junio de 2011

Pleno Municipal (11-06-2011) extraordinario. Constitución Corporación municipal

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO


1º La sesión extraordinaria del Pleno tendrá lugar:
Día 11 de junio de 2011 a las 11.00 h. en el Auditorio Municipal.

2º Orden del día de la sesión:
Constitución de la Corporación municipal y elección de Alcalde/sa

Resultado de la votación:

Leer Mas...

miércoles, 6 de abril de 2011

Jorge Alarte se reune en Alboraia con los colectivos para escuchar sus demandas y exponer su programa.

Ayer recibimos a Jorge Alarte en nuestra agrupación, a la que invitamos a todos los colectivos relacionados con la educación en Alboraia así como a la Plataforma por la educación para debatir sobre nuestros numerosos problemas en infraestructuras educativas, financiación, etc. y escuchar del futuro president de la Generalitat sus propuestas. 
 
Jorge, que muy amablemente dijo acudir a Alboraia también a apoyar mi candidatura a la alcaldía, explicó a los asistentes que una de sus prioridades era la educación, que lastimosamente no podemos discutir sobre calidad de enseñanza porque ni siquiera contamos con las infraestructuras más elementales en cada uno de los niveles educativos, desde infantil a formación de adultos. Ese es un grave problema que se extiende a lo largo de toda la Comunitat Valenciana. La inversión no está dirigiéndose donde toca y el futuro de nuestros jóvenes se está poniendo en peligro.
 
Apuntó que haría un gran esfuerzo en formación profesional, para adaptarla a las necesidades de nuestros empresarios y que destinaría los recursos necesarios a construir los colegios  e institutos que ya son urgentes en el mapa escolar, y sacar los recursos de las muchas mercantiles públicas  creadas por el PP que sólo sirven para perder dinero.  Lo primero, nos comentó, ha de ser recuperar la austeridad y el sentido común a la hora de gestionar.
 
Aseguró que la EPA es imprescindible y que hay que regularla y apoyarla con decisión. Lo mismo ocurre con las escuelas infantiles, cuya red pública ha mermado de manera terrible el PP y criticó que los recortes siempre los dirijan hacia la educación o la cultura, dejando desasistidas manifestaciones culturales tan arraigadas y beneficiosas como las escuelas de música
 
Priorizó la red pública en educación, su necesidad de modernización y criticó la miopía del PP en ese aspecto con el rechazo de ordenadores para las escuelas, así como los conciertos de bachillerato, mientras no se cubran las necesidades más básicas de la educación pública. 
 
Aunque se mostró de acuerdo con los conciertos de escuelas de primaria y secundaria obligatoria, pero siempre como complemento a esa la red pública y para facilitar la libre elección de de proyecto educativoa los padres y madres.

Leer Mas...

martes, 28 de diciembre de 2010

¿EL FUTURO DE ALBORAIA, DÓNDE ESTÁ?

Pasados los días de Noche Buena y Navidad, todos volvemos nuestra mirada hacia el nuevo año 2011. Es hora de hacer balance del pasado y propósitos para el futuro.
En Alboraia tuvimos recientemente el último Pleno del año en el que el PP aprobó el presupuesto para 2011, uno de los más bajos que se recuerdan. 
Los acompañaba una propuesta de regulación de plantilla que deja en la calle cerca de 40 trabajadores (trabajadoras sobre todo) como regalito de Navidad añadido. No sabemos aún cuántos más serán despedidos de las empresas municipales. De momento ECODIAL ya ha sido liquidada con toda su plantilla.
Si escuchamos al equipo de gobierno, las causas de todo esto son: por un lado la crisis generalizada, que nos deja sin ingresos por construcción, y por otro la falta de dinero que el Estado transfiere a los ayuntamientos. Pero si leemos los informes del interventor, los de ahora y los de años anteriores, resulta que las causas principales de la bancarrota de Alboraia son otras muchas. 

La crisis de la construcción es evidente, pero el informe de intervención señala que entre 2005 y 2007 se presupuestaron 30 millones de euros en ingresos  por ese concepto que nunca llegaron a cobrarse. En cuanto a los ingresos provenientes del Estado, el equipo del PP se olvida deliberadamente de los 6 millones de euros que el PLAN E del gobierno de Zapatero ha dejado en Alboraia, en dinero contante y sonante, no en inversiones virtuales como las de Camps, que apenas ha invertido el 20% de lo prometido en toda la Comunitat Valenciana. Por otra parte, la Generalitat  no ha sido capaz de poner en marcha el fondo que prevé el nuevo Estatut para financiar los ayuntamientos, aunque eso se ve que no cuenta.
El domingo pasado el Alcalde dijo que, a pesar de dejar deudas a corto y largo plazo que se acercan a los 100 millones de euros, su gestión ha sido fantástica. Todos sabemos que si tiramos de préstamos y de tarjeta de crédito podemos tener una casa preciosa, con equipamientos maravillosos y carísimos… ¡mientras tengamos crédito! Pero cuando se acaba el crédito,  si no podemos pagar, acabamos perdiendo la casa entera.
En cuanto al logro que esgrimen con mayor orgullo, el metro, agrava nuestra situación económica. En su discurso inaugural el president Camps olvidó señalar que la inversión de la Generalitat es la misma que se le exige al pueblo de Alboraia, porque el metro lo pagaremos “a medias” aunque él se olvidara del detalle y se pusiese en solitario la medalla. Por su parte, el alcalde olvidó decir que cuando en su día el ayuntamiento en pleno de Alboraia pidió el soterramiento de las vías, el PP exigía como el resto de partidos, que lo financiara la Generalitat ÍNTEGRAMENTE. Pero hay que entender que entonces en la Generalitat no gobernaba el PP. Además el reciente periódico del PP de Alboraia, al publicitar el nuevo parque de las vías diciendo que “aún queda lo mejor” por hacer, casualmente olvidó decir que ese equipamiento que completa tan maravillosamente la obra del metro, lo paga íntegramente el gobierno de Zapatero.
Mientras el alcalde se ha dedicado a decir con total temeridad “això ho pague jo” a todo tipo de proyectos arriesgados, los alboraienses vemos peligrar el patrimonio de todos y nos enfrentamos a un futuro de estrecheces añadidas. De momento sabemos que no podremos hacer inversiones de ningún tipo en Alboraia mientras no rebajemos nuestro endeudamiento. Sabemos que el dinero disponible, para atender a los ciudadanos y los servicios, será durante varios años preocupantemente escaso porque debemos atender los pagos pendientes. Y sabemos también que tenemos hipotecado gran parte de nuestro patrimonio.
Sabemos, en definitiva,  que el ayuntamiento del PP ni está ni se le espera cuando más se le necesita, porque desmantela los servicios, despide al personal y se tiene que dedicar a sanear sus propias cuentas, tras años de despilfarro injustificable en proyectos y campañas propagandísticas, en venta de humo y sueños de grandeza que no se han materializado ni en los años del boom urbanístico, o en gastos imprudentes que ahora resulta que sí se podían contener.
Pues todo esto y más es fruto de esa gestión impecable  que el sr. alcalde y el PP van a defender en las próximas elecciones. Su gestión dicen que “está en la calle”. 
Yo me pregunto ¿y el futuro de Alboraia dónde está, señores y señoras del PP?

Leer Mas...

domingo, 10 de octubre de 2010

Obras en la Plaza Mayor. Despilfarro en PortSaplaya

Un vecino de PortSaplaya nos envía este mensaje que publico integramente:

Plaza de la Chapuza Municipal.
En la Plaza Mayor de Alboraya, se está cometiendo un atropello con sus vecinos y por extensión con todos los del término municipal que tengan alguna carencia de servicios en su barrio.

El ayuntamiento, se está gastando una auténtica fortuna, (es decir la está cambiando de bolsillo) en destrozar el pavimento de la Plaza Mayor de PortSaplaya, que está en perfecto estado.

Lo va a sustituir por una pasta de cemento, donde se hacen unas rayitas con una plantilla, simulando baldosas.



Es decir, destrozan lo bueno y estéticamente impecable, por un sucedáneo, que se suele utilizar para hacer caminitos en decoración de jardinería y estéticamente impresentable.

 

No han tenido ni la decencia de contar con los vecinos, aunque solo sea por cortesía.
Esta obra no figura en los planes de obra previstas en la web del ayuntamiento.

Mi pregunta, ¿quien se está beneficiando a costa del deterioro de nuestra calidad de vida?
¿Cual es el presupuesto de este despilfarro?
¿No hay ninguna necesidad en otros barrios, para venir a gastarse el dinero donde no hace falta?
¿Por que aquí?

Porque el vecindario de Portsaplaya que vivimos todo el año, somos muy pocos y desorganizados. La mayoría viven fuera y no se enterarán de esta chapuza, hasta que venga el verano de nuevo.
Alguien va a ganar mucho dinero, con el presupuesto que deberían emplear en otros servicios necesarios.

A este alcalde ya lo conocemos y si es a nuestro vecino, Juan J.Gimeno Vicente.....bueno, de este mejor no comentar, porque se me calienta la boca.

Resumiendo, nos van a tomar el pelo a todos a unos por destrozarnos lo que queremos mantener y a los demás vecinos por privarles de una gran cantidad de dinero, que seguramente hace falta en su barrio.

Hay cosas que deberían ser de juzgado de guardia…..tal vez esta lo sea.

Leandro Sabater

Leer Mas...

viernes, 17 de septiembre de 2010

Jornada en Alboraia sobre prevención de inundaciones en el Carraixet

El Grupo municipal Socialista estuvo presente en la primera jornada organizada por el Ayuntamiento de Alboraia sobre prevención de riesgos por inundación.
Como se puso de manifiesto durante la jornada, Alboraia puede servir de ejemplo a otros pueblos de la cuenca del Carraixet, de modo que si todos ultiman sus planes, podremos colaborar en la prevención de graves riesgos, cuando se producen las alertas por avenidas que tanto daño nos causan periódicamente.
Estamos especialmente satisfechos con el trabajo realizado para tener listo el Plan de Emergencias de Alboraia, por lo que los socialistas, además de felicitar al equipo de gobierno y a los técnicos que han llevado a acabo éste plan, creemos que se debe hacer un esfuerzo adicional para que dicho plan sea mejor conocido por los ciudadanos y ciudadanas de Alboraia.

Como dijo Ernesto Navarro, responsable de Protección Civil en Alboraia…, “en momentos de emergencia todos somos protección civil” y siendo así, tenemos la obligación de saber cómo actuar para colaborar adecuadamente y evitar daños mayores.
Además, los socialistas seguimos comprometidos con las acciones tendentes a conseguir que las administraciones correspondientes realicen periódicamente las limpiezas selectivas que sean necesarias en el Carraixet.
El objetivo es que no se lleguen a producir inundaciones que podrían evitarse con un adecuado mantenimiento del barranco y su cuenca, al tiempo que se mantiene el equilibrio ecológico de dicha cuenca.

Leer Mas...

martes, 7 de septiembre de 2010

Hablan los vecinos: la ocupación de las terrazas en la plaza Mayor de Port Saplaya sin ningún tipo de control

Los responsables del ayuntamiento hacen caso omiso de las reclamaciones de los vecinos de la Plaza Mayor, respecto a la ocupación de la vía pública por parte de los bares y restaurantes de la zona.

La ocupación de las terrazas, que continúan acampando a sus anchas por la a cantidad desmesurada de mesas y sillas, impide el paso por la acera para acceder a las viviendas.

Los vecinos, incluso las señoras con el carrito del niño, no pueden salir de sus viviendas y tienen que discutir con los clientes para que se levanten y les dejen pasar.

El ayuntamiento debe aumentar el control de la ocupación de la superficie pública señalizando el espacio delimitado para las mesas y sillas y vigilando el cumplimiento de las ordenanzas correspondientes.

Leer Mas...

viernes, 3 de septiembre de 2010

Hablan los vecinos: los vecinos de Port Saplaya están hartos de tanta pasividad...

Los vecinos de Port Saplaya están hartos de tanta pasividad...

Uno de ellos nos cuenta lo siguiente:
“Si os dais una vuelta los fines de Semana por Port Saplaya, lo primero que van a ver los turistas, y sobre todo a la caída de la tarde, los contenedores y las aceras que hay al principio de la urbanización todo desbordado y lleno de basura, cartones, bidones de plastico...etc.”.

El ayuntamiento debería aumentar suficientemente la frecuencia de recogida de basuras los meses de verano si verdaderamente quiere mostrar una imagen de excelencia turística de nuestras playas.

Leer Mas...

miércoles, 26 de mayo de 2010

L'agrupació Socialista d'Alboraia Participa en el dia dels PEIXETS

Dilluns passat, el socialistes d’Alboraia, vam participar en la festivitat del dia “dels Peixets”, recuperant la tradició de degustar una magnífica paella en l'explanada de l'ermita del peixets.
Com sabeu els ciutadans d'Alboraia celebren una festa molt particular denominada el dia dels Peixets (dilluns de Pentecostés).
El costum és passar un dia en la platja junt a l'ermita, i dinar una paella amb els amics fent una miqueta de tertulia.

Els militants i simpatitzants de l'Agrupació d'Alboraia vam preparar la nostra paella i ens vam reunir per a degustar-la, conversant amb els ciutadans i comentant l'actualitat del nostre poble.

Felicitats a tots els organitzadors i en general a tots els veïns d'Alboraia.

Más fotos

Leer Mas...

miércoles, 28 de abril de 2010

El PP de Alboraia regala a la Generalitat un millón y medio de euros

EL PSPV-PSOE CRITICA EL REGALO DEL PP DE ALBORAIA A LA GENERALITAT A CARGO DE TODOS LOS VECINOS

Manuel Álvaro y su equipo después de llevar a la ruina al ayuntamiento de Alboraia, continúan siendo espléndidos a costa del bolsillo de todos los vecinos.

La firma del convenio urbanístico con la Generalitat reconoce que le ahorra a la Generalitat más de un millón y medio de euros, a cambio de nada. El convenio urbanístico va a gravar futuros desarrollos de Alboraia y a encarecer la construcción y en general perjudicar los derechos de los propietarios presentes y futuros.
¿Cómo se pueden hacer desaparecer 48.000 metros cuadrados de rústica y convertirlos en 48.000 metros cuadrados en la ampliación del polígono, que ya tiene sus propietarios?. Algo no debe de estar muy claro cuando más del 50 % de los afectados no aceptan el convenio?

Es Alboraia, y no la Generalitat, la que compensa a los afectados con derechos urbanísticos sobre otras parcelas que a su vez son de otro propietario que también reclamará sus derechos.
El resultado es un aumento de los compromisos de construcción y volumetría sobre futuros desarrollos que en definitiva debe de asumir toda la población de Alboraia.

El PSOE reclama que ese dinero lo debería de pagar la Generalitat y facilitar así que el Ayuntamiento pueda disminuir la deuda municipal que es de las más elevadas de España – nos gana Madrid-.

Por si esto no es suficiente, el gobierno local del PP le concede a la Generalitat 10.000 metros de vial ya construidos en la Patacona y que la Generalitat se ahorrará construir. Este nuevo regalo tiene un valor de más de tres millones de euros.

Cinismo al máximo. Mientras el gobierno del PP en Alboraia recorta en educación, cultura y servicios sociales porque no tiene ingresos, el alcalde, Manuel Álvaro, del PP se permite esta espléndida generosidad con sus superiores de la Generalitat. Esta es la política a la que nos tiene acostumbrados: a favor de los poderosos y en contra de los más débiles y necesitados.

Leer Mas...

sábado, 10 de abril de 2010

Desalojos violentos en el Cabanyal: Desconcertante.

Por un momento he perdido la noción del tiempo y no sé en qué año vivímos.
Parece un desalojo de los grises en los años 70.





Interior deberá investigar esta brutal carga policial durante el desalojo del Cabanyal.

Comunicado de la Plataforma Salvem el Cabanyal:

LA PLATAFORMA Y LOS VECINOS DEL CABANYAL SOMOS OBJETO DE VIOLENCIA POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO Y DE LA DELEGACION DE GOBIERNO.

La Plataforma Salvem el Cabanyal es un movimiento ciudadano para la defensa del patrimonio de todos, por medios legales, y que condena con firmeza la violencia.

Denunciamos que una vez mas hemos sido victimas de la dictadura del Partido Popular de Valencia, que intenta justificar los derribos en nuestro barrio, cuando estamos pendientes de un proceso judicial que, en poco tiempo, podría resolverse.

La Plataforma Salvem el Cabanyal esta desconcertada e indignada, tras 12 años de recursos judiciales y tras la sentencia del Tribunal Supremo y la Orden Ministerial, que suspende la ejecución del PEPRI, por expolio.

Está semana hemos tenido que ver como la policía local, a las ordenes del ayuntamiento y personalmente por el Concejal Domínguez, destruyen aceleradamente nuestro patrimonio, y como la policía nacional a las ordenes de la Delegación de Gobierno nos agrede con brutalidad inusitada.

Nos sentimos abandonados por la Delegación y Sub Delegación del Gobierno de España que solo han defendido las actitudes dictatoriales del PP al mandar los antidisturbios a proteger la innecesaria decisión de los dictadores en lugar de proteger a los ciudadanos.

Lo que diferencia a una policía en un régimen democrático, a una policía en un régimen dictatorial, es la consideración que la policía tiene de la ciudadanía, de su integridad física y de sus derechos fundamentales. La policía nacional y municipal, hoy se han comportado como una policía dictatorial como se puede ver en todos los vídeos publicados por los medios de comunicación.

Estas son las razones por las que pedimos responsabilidades en la Delegación de Gobierno y del Ayuntamiento, por no saber administrar los recursos policiales de seguridad ciudadana que hemos puesto todos en sus manos. Por estas razones el Delegado del Gobierno y el Subdelegado deberían presentar inmediatamente su dimisión.

Por su parte el Partido Popular como partido antidemocrático, que lo es, no debería tener en sus manos la administración de los intereses generales.

El Partido Popular utiliza el poder que el sistema democrático pone en sus manos para satisfacer sus intereses particulares y sus compromisos con los grupos económicos que les financian ilegalmente para ayudarlos a perpetuarse en el poder.
PLATAFORMA SALVEM EL CABANYAL

Leer Mas...

miércoles, 17 de marzo de 2010

DE LA MALA GESTIÓ DEL PP EN ALBORAIA ENS SALVA EL GOVERN DE ZAPATERO

El govern del PP, malgrat la seua majoria absoluta, continua demostrant una total incapacitat per gestionar l'Ajuntament d'Alboraia. Estem en març i seguim sense pressupost. I acabat 2009 en un altre déficit que ens deixarà tremolant. Novament es posa de manifest la incapacitat d'un govern que ha esgotat qualsevol dels recursos dels que disposava, ni té idees, ni cap projecte per a aquest poble. Ni amb diners a manta hi ha res de profit que el PP puga fer per Alboraia.

No fa molt ixquerem als diaris valencians destacant com un dels pobles més endeutats, fins i tot li guanyem als que ens tripliquen en població, i això en xifres de 2007, abans de la crisi.

El segón Plan Zapatero, una nova injecció económica per a Alboraia

El PP ha deixat tan buides les arques municipals que no pot invertir ni per mantindre els equipaments públics. Però tenim la sort que amb els diners que venen del Govern d’Espanya, de Zapatero, hem reurbanitzat el carrer Botànic Cavanilles, l’avinguda Diví Mestre, la plaça del General Basset, l’avinguda de L'Horta, s’han fet noves postes sanitàries per la creu rotja a la platja i ara en una nova injecció de més de 2.000.000 € es farà el famós Parc de les Vies, i entre altres inversions, es renovaran els quadres elèctrics de l’allumenat públic..

Les inversions fetes en anys anteriors corren el perill de perdre's per falta d'un manteniment adequat

El Palau d'Esports n'és un exemple: una gran inversió del poble que va ser l'ànima de l'esport a Alboraia i que ara roman quasi tot el temps tancat i en condicions de pressupost tristament precàries.
Altres exemples de mala gestió son el Paseig d'Aragó, que es deteriora cada dia més, els col.lectors que no acaben de posar-se en funcionament, o la mala execució de les subcontractes d'Aqualia, encarregada de la reurbanització del Centre Históric, mentres els carrers vells es plenen de forats que ningú repara amb l'excusa de la imminent reurbanització. I si algú es deixa en ells les rodes o se llastima, no espere cap indemnització per part de l'Ajuntament, que deixar els carrers durant mesos en eixes condicions no és per mala fe ni deixament de funcions.

Els carrers vells es plenen de forats que ningú repara

A més tenim una gran Casa de Cultura amb una programació cultural en precari, una biblioteca que no presta llibres … Però que acull una ràdio local que ens costa molts diners als veïns. És tan “apolítica” que els seus informatius deixen a l'altura del betum els de Canal 9 TV, una ràdio feta a la mida del PP, que com tots saben, es un partit que ni vol fer, ni sap fer autèntica política, lo seu es el marketing y la propaganda, que es molt més modern.

Fer polítiques dedicades a servir als ciutadans optimitzant els recursos pel PP ja no s'estila, ara cal vendre bé la marca i fer negoci a costa dels ciutadans.


Font: Grup Municipal Socialista. El Periòdic d'Alboraia, març 2010.


Leer Mas...

miércoles, 17 de febrero de 2010

APM al Cabanyal

La Generalitat no considera el patrimonio del Cabanyal un elemento de interés cultural.



AVANZAR SIN DERRIBAR
Otra Valencia es posible.

Leer Mas...

martes, 16 de febrero de 2010

¿Acceso Norte a Valencia o agresión a Alboraia?


Foto: fuente Levante

Los intereses de la gran metrópoli y la escasa capacidad de defensa de los intereses de Alboraia de nuestro alcalde frente a sus compañeros de partido, pone a Alboraia en una situación insostenible de cara al futuro.
La pregunta es:
¿Cómo nos afectará el Acceso Norte al puerto?

• Nos impedirá el acceso directo a la Autopista por Saplaya
• No nos permitirá ningún otro acceso a ella por Patacona
• No mejora ni crea ningún acceso nuevo al polígono industrial de Alboraia
• Separa el núcleo tradicional de nuestras playas de manera aún más impactante ya que se suma a los carriles ampliados de la V21, llegando a situar 10 carriles a la altura de la Patacona.
A pesar de eso,
¿soluciona ésta nueva infraestructura el acceso al puerto de Valencia de camiones provenientes del norte?
No. Según nuestro alcalde, éste tramo discurre por zona urbana y no permite el paso de camiones. O sea las mercancías llegarán al puerto por donde siempre.
Además, la segunda fase de este proyecto discurriría en subterráneo al entrar en Valencia para dar entrada a los camiones al puerto sin pisar zona urbana (de Valencia claro), pero por nuestra huerta iría en superficie con todo lo que eso supondría para la contaminación acústica, ambiental, impacto visual, y destrucción de la huerta ( la de Alboraia claro). Por no hablar del coste que tendría UNA BURRADA.
Entonces, ¿para qué sirve el Acceso Norte?
En realidad ésta infraestructura sólo servirá para dar más entradas a los turismos a Valencia a cambio de:
• dificultar aún más la comunicación entre los núcleos urbanos de Alboraia,
• hacer menos atractiva la visita de nuestras playas y huertas impactando gravemente en el paisaje,
• rebajar considerablemente la calidad de vida de todos los residentes en Saplaya y Patacona,
• seguir sin acceso al Polígono de Alboraia, .

Si ya se está desdoblando la autopista V21 para mejorar el acceso a Valencia, ¿alguien nos puede explicar para qué necesita la señora Rita Barberá duplicar dicha entrada con el Acceso Norte con el grave perjuicio que supone para Alboraia y su huerta?

Para más INRI, ni si quiera será La Generalitat la que se haga cargo de pagar las expropiaciones de tierras a los labradores, seremos todos los alboraienses y solo los alboraienses los que tendremos que compensar dichas expropiaciones dado que, según nuestro alcalde, esta infraestructura será declarada de interés para Alboraia.

Font: Grup Municipal Socialista. El Periòdic d'Alboraia, febrer 2010.




Leer Mas...

viernes, 18 de diciembre de 2009

El compromiso de los socialistas sigue adelante

El compromiso de los socialistas con el empleo sigue adelante y nuestro esfuerzo se centra ahora en el comercio local, que se ve afectado tanto por la crisis generalizada como en algunas zonas, por las obras.
Para ello ponemos a disposición de los comerciantes gratuitamente las páginas de nuestro periódico para hacer llegar a los vecinos y vecinas de Alboraia su ubicación, sus mensajes o cómo llegar hasta el Mercado Municipal mientras duran las obras.

Por otra parte es una satisfacción para mi comprobar que el gobierno socialista de Zapatero, invierte de nuevo en Alboraia en 2010 MÁS DE DOS MILLONES DE EUROS de manera directa, a añadir a los casi CUATRO MILLONES que ya ha invertido, a través del PLAN E para el Estímulo de la Economía y el Empleo.

El 95% de las inversiones para 2010 en la comarca de l’Horta son del gobierno de Zapatero. La Generalitat, sin embargo, en sus presupuestos consigna 0 euros para inversiones en Alboraia. Y del “Plan Confianza de Camps” seguimos sin haber recibido ni un euro.

El alcalde, por su parte, nos engaña cuando nos dice que no sube los impuestos y al mismo tiempo reclama la revisión catastral a sabiendas de que la revalorización de las casas va a ser importante. Ésa es una manera encubierta de subir los impuestos.

El señor alcalde debiera contarnos la verdad, gastó lo que no tenía y ahora debemos pagar entre todos los derroches anteriores. Ese es el verdadero destino del aumento de los impuestos, de momento del IBI: pagar el exceso de gasto que, paradójicamente, acumulamos en los años de bonanza.

Aún así, el gobierno socialista de España le manda, a nuestro alcalde del PP, millones de euros para arreglar el pueblo y seguir dando trabajo a las empresas y además le avala los préstamos para que pueda seguir pagando a sus acreedores, o sea, a los empresarios y trabajadores de Alboraia.

Todo eso, por supuesto, contando con el esfuerzo de todos los que pagamos nuestros impuestos de manera solidaria, conscientes de que sólo juntos y entre todos es posible salir de las situaciones difíciles. Otros abogan por el “sálvese quien pueda” y jamás se responsabilizan de las consecuencias de sus actos.

Alboraia, para el próximo año 2010 sigue contando con el compromiso de los socialistas, para salir de la crisis, todos juntos y de la mejor manera posible.

FELIZ NAVIDAD A TODOS Y TODAS

Fuente: Alboraia gràfic num. 23
Desembre 2009

Leer Mas...

viernes, 30 de octubre de 2009

Alboraia gràfic num. 22

Ya ha salido y estamos repartiendo a todos los alborayenses el periódico del PSOE "Alboraia Gràfic".

EL PLAN ZAPATERO
para el Estímulo de la Economía y el Empleo invierte en ALBORAIA 4 millones de euros


Avenida de la Huerta en Saplaya

Una posta sanitaria en PORTSAPLAYA

Dos postas sanitarias en PATACONA

Plaza Basset en Patacona

Avda. Divino Maestro

Av. Botánico Cabanilles


Información completa y mas noticias y comentarios en:
Alboraia Gràfic num 22

Enviad vuestras "cartas al director" a
alboraia@pspv-psoe.net

Leer Mas...

viernes, 8 de mayo de 2009

Alboraia gràfic num. 21

Ya ha salido y estamos repartiendo a todos los alborayenses el periódico del PSOE "Alboraia Gràfic".

El PSOE de Alboraia con los trabajadores
Defenderemos hasta el último minuto el diálogo para salvar los puestos de trabajo

  • Proponemos que el presupuesto se acoja al decreto de
    Zapatero que facilita a los ayuntamientos el pago de deudas a
    autónomos y empresas para evitar despidos.
  • Exigimos al alcalde que incluya en todos los pliegos de
    contratación de servicios que las empresas ASUMIRÁN al
    personal afectado.
  • Ofrecemos diálogo y exigimos que el equipo de gobierno se
    siente de nuevo a la mesa de negociación para llegar a
    acuerdos con los trabajadores/as.


El resto de opiniones, comentarios y noticias lo puedes leer en:
Alboraia gràfic num. 21

Esperamos vuestros comentarios y vuestras "cartas al director"
alboraia@pspv-psoe.net

Leer Mas...

viernes, 16 de enero de 2009

Alboraia gràfic num. 20

Acaba de publicar-se i durant aquests dies s'està procedint al seu repartiment el Periòdic del PSPV-PSOE, Alboraia gràfic núm. 20, corresponent a gener de 2009.
En ell s'informa de la elecció de la nova executiva del PSPV-PSOE d'Alboraia compromesa amb la consecució d'eixe NOU IMPULS SOCIALISTA que done suport i lidere el NOU PSOE d'Alboraia.
A més a més podreu llegir distints articles i col·laboracions en els que podem destacar els dedicats a l'actuació del govern local del PP que ha dut a l'Ajuntament d'Alboraia a esta situació tan catastrófica.
Tel pots baixar en pdf ací
Ens agradaria comptar en pròxims números amb la teua participació, per a això sols cal què ens envies els teus comentaris, a este mateix blog o a miguel.chavarria.diaz@gmail.com.

Leer Mas...